|
REGRESAR

XI COMITÉ DE INTEGRACION FRONTERIZA PASO DE LOS LIBRES – URUGUAYANA

El 24 de noviembre Ppdo., se realizó el “XI COMITÉ DE INTEGRACION FRONTERIZA PASO DE LOS LIBRES – URUGUAYANA” en las instalaciones del Sindicato de los Despachantes Aduaneiros do Rio Grande do Sul - Fillial Uruguaiana.
En esta edición, la Presidencia del Comité estuvo a cargo del  Consulado Argentino en Uruguayana, acompañado por la Dirección de Límites y Fronteras de la  Cancillería Argentina como también  de diversos Organismos Federales y Provinciales a saber: Dirección Nacional de Migraciones; Dirección Nacional de Aduanas y AFIP; El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria –SENASA- Delegación Paso de los Libres; el Director de Asuntos Técnicos de Frontera del  Ministerio del Interior; el Delegado de Frontera del Ministerio de Justicia; el Subsecretario de Políticas Públicas para el Desarrollo Regional de la Provincia de Corrientes, el Intendente Municipal de Paso de los Libres . La Intendencia Municipal de Paso de los Libres y representantes de Centros, Asociaciones, ONGs, Escuelas bilingües.
El Consulado de Brasil en Paso de los Libres, estuvo representado por su titular acompañado por el Sr. Prefeito de la Ciudad de Uruguaiana y Secretarios del Municipio, junto a la Directora del Centro Estadual de Vigilancia en Saúde; La Secretaria de Educación del Estado de Rio Grande do Sul en la persona del Superintendente de Ensino Profissional; La Secretaria de Desenvolvimiento Económica, Ciencia e Tecnología de Rio Grande do Sul; El Conselho de Desenvolmivento e Integracao Sul/RS, El Comando Gral. da Brigada Militar/RS, el Comando Regional de Policía Ostensiva da Frontera Oeste. Las Secretarias Estaduais da Cultura e do Turismo, los funcionarios Municipales de la Prefeitura Uruguaiana, representantes de la  Prefectura Municipal de Barra do Quaraí y de la Prefeitura Municipal de Porto Mahua y particulares representantes de Centros, Asociaciones, ONGs, Escuelas bilingües. .
También participaron las Fuerzas Armadas, Policiales, Prefectura Naval Argentina y Marinha do Brasil, las ONGs, Asociaciones de Clases que integran las Comisiones Binacionales: Facilitación fronteriza; Infraestructura; Comercio y Turismo; Salud y Medio Ambiente; Cultura y Educación, Mesa de Diálogo Político y Mesa de Universidades.
Se puntualizó la coordinación interhospitalaria Santa Casa- Hospital San José; el mantenimiento del  Puente Internacional; el control preventivo sobre delitos de tráfico de personas, la aplicación  del uso de la Tarjeta Vecinal Fronteriza (TVF) con todos los beneficios que ella brinda. La Coordinación para la operatoria de control migratorio y estacionamiento en la Receita Federal BR290 para este verano 2016/2017 en virtud que se estima que en  Santa Catarina tendrá 2.000.000 de turistas argentinos y que gran parte de ellos atravesaran la ciudad de Uruguaiana en ómnibus y vehículos particulares.

Fecha de Publicación : 01/12/2016